De Muerte a Vida
2 Corintios 5:17-18 Reina-Valera 1960 (RVR1960) 17 De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas. 18 Y todo esto proviene de Dios, quien nos reconcilió consigo mismo por Cristo, y nos dio el ministerio de la reconciliación;
El Poder Transformador de Jesús.
Antes de venir a Jesús estábamos muertos en nuestros pecados.
Efesios 2:5 Reina-Valera 1960 (RVR1960) 5 aun estando nosotros muertos en pecados, nos dio vida juntamente con Cristo (por gracia sois salvos)
Por gracia soy salvo y no por obras.
Efesios 2:8-9 Reina-Valera 1960 (RVR1960) 8 Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; 9 no por obras, para que nadie se gloríe.
Hoy veremos 3 personas que recibieron gracia. Vida y no muerte. Esperanza y no condenación.
1. Pedro.
Pedro, originalmente llamado Simón, fue uno de los doce apóstoles de Jesús y es considerado una figura central en la fundación de la Iglesia Cristiana.
Vida de Pedro el Apóstol.
1.- Origen y Llamado.
· Era pescador de oficio junto con su hermano Andrés.
· Jesús lo llamó personalmente mientras pescaba.
Mateo 4:19 Reina-Valera 1960 (RVR1960) 19 Y les dijo: Venid en pos de mí, y os haré pescadores de hombres.
· Jesús le cambio el nombre de Simón a Pedro (Petros, que significa “piedra” o “roca”), simbolizando su papel como fundamento de la Iglesia.
2.-Ministerio con Jesús.
· Pedro fue parte del círculo íntimo de Jesús, junto con Santiago y Juan.
· Fue testigo de momentos claves, como:
· La Transfiguración. (Mateo 17).
· La resurrección de la hija de Jairo. (Marcos 5:37).
· La agonía en Getsemaní (Marcos 14:33).
· Pedro reconoció a Jesús como el Mesías:
Mateo 16:16 Reina-Valera 1960 RVR1960) 16 Respondiendo Simón Pedro, dijo: Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente.
· Jesús le respondió:
Mateo 16:18 Reina-Valera 1960 (RVR1960) 18 Y yo también te digo, que tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi iglesia; y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella.
3.-La Caída y Negación de Jesús.
· Durante la Pasión de Cristo, Pedro negó conocer a Jesús tres veces (Mateo 26:69-75).
· Esto ocurrió a pesar de haber prometido que nunca lo abandonaría.
· Tras su tercera negación, cantó el gallo, y Pedro recordó las palabras de Jesús. Entonces salió y lloró amargamente – un símbolo del arrepentimiento profundo.
4.-Redencion y Liderazgo (Reconciliación).
· Después de la resurrección, Jesús se apareció a Pedro.
· En el Evangelio de Juan (21:15-19), Jesús le pregunta tres veces. “¿Me amas?”, y cada vez Pedro responde afirmativamente.
· Jesús le dice: “Apacienta mis ovejas”, restaurando su liderazgo y confiándole el cuidado de su comunidad.
2. La mujer sorprendida en el acto de adulterio.
Juan 8:1-11 nos relata como esta mujer que iba ser apedreada es salvada por Jesús y literalmente le salva la vida.
Jesús no la condenó, sino que la redimió y le dijo “Yo tampoco te condeno, Vete y No peques más”.
Tenemos que accionar.
Después de ser perdonados tenemos que accionar y alejarnos de lo que nos ata al pecado.
3. El Hijo Pródigo.
Lucas 15:11-32
· Representa el estado actual de muchos en la iglesia.
Tenemos buena comida, estamos protegidos, pero aún así no estamos conformes y queremos ver que hay al otro lado de la cerca.
· El hijo pródigo reconoce sus errores, acciona y decide regresar a casa.
· Su padre no lo condena, sino que lo abraza y lo redime.
· Nunca es muy tarde para volver a casa.
Conclusión. El amor de nuestro Dios es tan grande que no importa nuestro pecado o lo que hayamos hecho. Él es fiel y justo para perdonar TODOS nuestros pecados, redimirnos y restaurar nuestras vidas.